Última actualización: 29/10/2021

Nuestro método

12Productos analizados

20Horas invertidas

3Estudios evaluados

42Comentarios recaudados

¡Bienvenido a ReviewBox Brasil! La reseña de hoy es para aquellas personas a las que les gusta explorar su lado artístico. Aquí hablaremos del aerógrafo, una de las herramientas de pintura más versátiles de la actualidad.

El equipo se utiliza en varios ámbitos, como el modelismo, la personalización de cascos de moto, la pintura de miniaturas, etc. Más que un hobby, muchas personas se ganan la vida haciendo arte con aerógrafos.

Si tienes un pie en el mundo del arte, vale la pena seguir este artículo hasta el final. Te presentaremos los mejores modelos del mercado, cuáles son sus diferencias y mucho más




Lo más importante

  • Básicamente, el aerógrafo es una herramienta de pintura que utiliza una fuente de aire comprimido para lanzar pinturas diluidas sobre una superficie. Los modelos difieren según el sistema de alimentación, los gatillos y el tamaño de la punta.
  • Los que piensan que el aerógrafo sólo es útil en proyectos de artesanía, pintura y grabado se equivocan.
  • La herramienta también puede utilizarse para reparar arañazos en el coche, hacer diseños de uñas y maquillaje e incluso para decorar pasteles.

También te puede gustar:

Aerógrafo: nuestra recomendación de los mejores productos

Una de las herramientas de pintura más versátiles del mercado, el aerógrafo te permite realizar tareas con pintura de forma práctica y precisa. Combina la facilidad de un bote de spray y la riqueza de detalles de un pincel. A continuación, echa un vistazo a los modelos de aerógrafo mejor valorados del mercado:

Guía de compra: lo que debes saber sobre el aerógrafo

Ya sea para uso profesional o como hobby, hay un aerógrafo perfecto para tus necesidades. En nuestra guía, queremos aclarar las diferencias entre un modelo y otro para que no te equivoques al comprar. Vamos!

Imagem de uma mulher utilizando um aerógrafo para maquiar outra mulher.

Versátil, el aerógrafo puede utilizarse en diversas actividades, como la producción de maquillaje. (Fuente: Javier Sánchez Mingorance / 123rf)

¿Qué es un aerógrafo?

El propio nombre revela lo que significa aerógrafo: aire significa aire y gráfico significa escritura. Por tanto, es un instrumento de pintura que utiliza una fuente de aire comprimido para lanzar pinturas diluidas sobre una superficie.

Podemos resumir que el aerógrafo combina la facilidad de un bote de spray y la riqueza de detalles de un pincel.

El instrumento permite al artista regular la salida de aire, lo que garantiza la nitidez de los trazos. Y también es posible controlar la cantidad de pintura que se libera, por lo que es posible utilizar técnicas de sombreado muy rápidamente.

El aerógrafo tiene la capacidad de producir varios efectos.

En resumen, un aerógrafo tiene la capacidad de producir varios efectos. Sólo tienes que dominar los elementos de presión y distancia entre el instrumento y la superficie. Por ejemplo, para aplicar trazos más finos, tienes que acercar el aerógrafo a la superficie, reducir la presión y utilizar una pintura más diluida. Por otro lado, al alejar el aerógrafo de la zona a pintar y aumentar la presión del aire se producen trazos más gruesos.

Además de talento, necesitas un poco de paciencia. Eso es porque, entre pulverización y pulverización, tienes que esperar a que la pintura se seque. Si no haces pausas, la presión del aire acaba empujando la pintura sobre la superficie.

¿Quién puede utilizar un aerógrafo?

Ahora que entiendes cómo funciona un aerógrafo, es hora de descubrir las maravillas que puede hacer este instrumento. Como es posible controlar la salida de aire y la cantidad de pintura expulsada por el chorro, el artista puede obtener un resultado similar al de un pincel con mayor rapidez.

Los que tienen talento artístico en sus venas -y en sus manos- producen verdaderas obras maestras con un aerógrafo. De hecho, ya podemos ver varias obras que utilizan el instrumento expuestas en museos de todo el mundo.

Ahora bien, los que piensan que el aerógrafo sólo es útil para proyectos de artesanía, pinturas y grabados se equivocan. Todo lo contrario. Es una de las herramientas de pintura más versátiles.

Se puede utilizar en varias actividades, como el diseño de uñas, el maquillaje e incluso el modelado personalizado. ¿Quieres ver otros ejemplos?

Para hacer pasteles más apetecibles, puedes recurrir a un aerógrafo. Además de aplicar un color diferente a tus tartas, es posible hacer efectos de sombra y delineado. Chic, ¿no?

Pero, por favor, usa pintura decorativa comestible, ¡eh! Para que se te haga la boca agua, mira el siguiente vídeo sobre cómo es posible pintar pasteles con aerógrafo:

Otro caso al que se aplica esta herramienta de pintura es la reparación de arañazos en el coche. ¿Sabes cuando sales de un apuro y raspas el coche contra la pared? Entonces, el aerógrafo resuelve este problema rápidamente.

Y, en esta situación, no es necesario ser un artista para realizar la tarea. En definitiva, dependiendo de la pintura utilizada, puedes pintar cualquier superficie.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del aerógrafo?

Como hemos visto, es una herramienta práctica y versátil que puede utilizarse en las más diversas áreas de trabajo.

También cabe destacar que muchos modelos vienen con una bolsa compacta para transportar el aerógrafo y sus accesorios indispensables, como el compresor de aire y el set de pintura. De este modo, puedes trabajar donde quieras.

Ventajas
  • Permite pintar líneas finas y ricos detalles
  • Instrumento de pintura versátil
  • Se puede llevar a cualquier rincón
Desventajas
  • Precio elevado y gastos recurrentes
  • Necesita una limpieza constante
  • Requiere una técnica refinada para utilizar elaerógrafo

¿Cuáles son los elementos indispensables para utilizar el aerógrafo?

Al igual que un coche no funciona sin combustible, el aerógrafo también depende de otros factores para funcionar. El principal es un compresor que genera aire comprimido para rociar la pintura sobre el instrumento de pintura.

Compresor de aire, pintura y disolvente y una máscara de aire, gafas y guantes son algunos elementos indispensables para utilizar el aerógrafo.

Compresor de aire: Para funcionar, el aerógrafo necesita una fuente de aire, más concretamente, un compresor de aire comprimido. Suele comprarse por separado.

Lo bueno es que los fabricantes de aerógrafos suelen indicar el modelo ideal de compresor. Pero, en general, los más recomendables son los que vienen con manómetros o reguladores.

Imagem de um compressor de ar conectado a um aerógrafo.

Como su nombre indica, el aerógrafo necesita una fuente de aire comprimido para funcionar. (Fuente: codenamesilentg / Flickr)

Pintura y disolvente: En principio, cualquier pintura servirá en un aerógrafo. Pero tiene que estar bien diluido para no obstruir el instrumento. En general, las pinturas nacionales están muy concentradas. En este caso, recomendamos diluir la sustancia con un disolvente específico, como el diluyente y la trementina, en un recipiente aparte antes de utilizar el aerógrafo.

La consistencia ideal se asemeja a la de la leche entera. Cuando lanzas el chorro, la pintura, aunque un poco líquida, queda fijada en la superficie. Si tienes dinero para invertir, merece la pena recurrir a pinturas extranjeras que ya vienen diluidas para su uso en aerógrafos.

Máscara de aire, gafas y guantes: El artista también debe preocuparse por su salud. Al fin y al cabo, estamos hablando de un trabajo que implica la mezcla de sustancias químicas.

Por mucho cuidado que tengas al aplicar la pintura, tarde o temprano la herramienta salpicará pintura. Para que el líquido no entre en contacto directo con las zonas más sensibles, como las manos y los ojos, se recomienda el uso de guantes y gafas.

El uso de máscaras de gas también tiene mucho sentido. Como las sustancias se propagan por el aire, el equipo filtra los vapores y reduce el riesgo de problemas respiratorios.

Criterios de compra: Factores para comparar los modelos de aerógrafo

En el mercado existen varios tipos de aerógrafo que varían en función de la acción del gatillo, el mecanismo utilizado para mezclar la pintura y el aire, entre otras características.

Para comprar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades, debes conocer estos pequeños detalles. Y a continuación hablaremos de cada una de ellas:

  • Capacidad del depósito
  • Sistema de alimentación
  • Accionamiento del gatillo
  • Punta de la boquilla

Comprueba cada uno de los criterios en detalle y sabe cómo hacer la mejor compra.

Capacidad del depósito

Es la cantidad máxima de tinta que puedes almacenar en el vaso del aerógrafo. Las opciones enumeradas en este artículo tienen una capacidad de depósito de entre 10 ml y 20 ml.

Aquí se recomienda no llenar el recipiente hasta el límite máximo para evitar el riesgo de obstrucción. Y recuerda utilizar sólo pintura diluida!

 Imagem de um artista colocando tinta em um aerógrafo, no fundo tem uma tela.

La capacidad es un criterio importante a la hora de comprar un aerógrafo. (Fuente: Monika Wisniewska / 123rf)

Sistema de alimentación

Cuando hablamos del sistema de alimentación del aerógrafo, nos referimos a cómo entra la pintura en el instrumento de pintura. Puede ser de dos maneras: por succión o por gravedad.

Lo que determina el sistema de alimentación es la colocación del contenedor de pintura. Cuando se coloca debajo de la boquilla del aerógrafo, la alimentación es por succión. Se crea un vacío en el barril que aspira la pintura. Este sistema requiere una mayor presión.

A su vez, el mecanismo de gravedad se produce cuando el depósito de tinta está por encima del instrumento. Una de las ventajas de este sistema es que, al estar la copa situada en la parte superior, el artista tiene más espacio libre para manejar el aerógrafo.

Acción del gatillo

Los aerógrafos también se diferencian por la acción del gatillo, que puede ser simple o doble.

Simple: Con los aerógrafos de acción simple, el artista no puede ajustar la emisión de aire y pintura. Una sola acción sobre el gatillo mantiene un flujo constante de la mezcla entre los dos elementos.

Al ser un mecanismo más sencillo, su uso es más limitado. Se recomienda utilizarlos en el relleno de grandes superficies, como la reparación de arañazos en el coche. La ventaja es que tiene un valor más asequible en el mercado.

Doble acción: A su vez, los aerógrafos de doble acción permiten al artista manipular, directamente a través del gatillo, las emisiones de aire y pintura. Al presionarlo, el gatillo acciona el aire comprimido. Al tirar de ella hacia atrás, la aguja pulveriza la tinta.

De este modo, el flujo de tinta puede ajustarse continuamente. Dependiendo de cómo manipules el gatillo, puedes producir trazos más finos o un mayor volumen de pintura.

Aquí se requiere una gran habilidad y talento por parte del artista. Es el más adecuado para los pintores profesionales que utilizan técnicas de sombreado en su trabajo. Al ser un instrumento más complejo, su precio es más elevado y su limpieza es más difícil.

Punta de la boquilla

En primer lugar, cabe señalar que hay modelos que vienen con boquilla ajustable y otros con un tamaño fijo. Un consejo importante es evitar, en la medida de lo posible, cambiar la boquilla de tu aerógrafo. El cambio constante puede hacer que se rompa.

El tamaño de la boquilla también marca la diferencia, sobre todo en relación con el tipo de actividad que quieras realizar. Por ejemplo, para pintar miniaturas, la punta ideal está entre 0,3 milímetros y 0,5 milímetros.

(Fuente de la imagen destacada: codenamesilentg / Flickr)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones