Última actualización: 29/10/2021

Nuestro método

10Productos analizados

18Horas invertidas

6Estudios evaluados

73Comentarios recaudados

Hola, ¡bienvenidos a ReviewBox Brasil! En el texto de hoy, hablaremos de la almohada cervical, la almohada para quienes buscan no sólo una mejor calidad de sueño, sino también una mejor calidad de vida.

Con un diseño avanzado, la almohada cervical tiene la ergonomía perfecta para ofrecer una enorme comodidad y guiar la postura más adecuada de tu cuerpo durante el sueño, independientemente de cómo sea. Y para que encuentres el modelo ideal para tu descanso, hemos traído esta Guía con la información más útil, los mejores consejos de compra y, por supuesto, las mejores del mercado.




Lo más importante

  • Por su nivel de especificidad y tecnicidad, la almohada cervical se considera un producto ortopédico.
  • Aun así, como toda almohada, puede tener diferentes materiales de relleno, como el látex, la espuma, la espuma viscoelástica (también conocida como "almohada Nasa", las plumas, los muelles, entre otros.
  • La almohada cervical es recomendada por los ortopedas para quienes duermen en posición lateral, o "de lado".

Almohada cervical: nuestra recomendación de los mejores productos

Hemos elaborado una lista exclusiva, que verás a continuación, con los mejores modelos de almohadas cervicales. Estos artículos se evaluaron en función de la combinación de sus materiales, tecnologías, comodidad y coste-beneficio.

Guía de compra

La importancia del sueño para nuestro descanso y actividades cognitivas está muy extendida. Lo que no es tan conocido es su influencia en nuestra postura corporal y en nuestro bienestar.

La almohada cervical no sólo pone de manifiesto estas cuestiones, sino que ofrece una solución práctica y muy cómoda para ellas. En la Guía de compra que encontrarás a continuación, veremos cómo se produce esto, y cómo para cada tipo de sueño, incluido el tuyo.

Imagem mostra uma mulher dormindo numa posição lateral e sorrindo.

El descanso, la actividad cognitiva, la postura y el bienestar: el sueño lo es todo, y la almohada cervical lo aborda exactamente así. (Fuente: bruce mars/ Pexels.com)

¿Qué es una almohada cervical?

La almohada cervical es un tipo diferente de almohada porque se centra en la ortopedia, es decir, en la posición correcta de la cabeza, el cuerpo y, como su nombre indica, el cuello -la región de la columna vertebral que forma el cuello- durante el sueño.

Para ello, se trata de una almohada con una forma muy concreta con dos ondulaciones, que, simplificando, parece el lomo de un camello.

Con este diseño, es posible alinear la cabeza con el torso, enderezar la postura y evitar el exceso de peso sobre las cervicales, que se produce en una mala posición durante el sueño.

¿Cómo utilizar la almohada cervical?

El uso ideal de la almohada cervical se produce cuando soporta todo el peso de la cabeza, y libera las cervicales de esta "carga". Para ello, es necesario que el modelo llene todo el espacio entre tus hombros y tu cabeza cuando estés tumbado de lado, o entre tu espalda y tu cuello cuando estés tumbado boca abajo.

Así, teniendo en cuenta la forma ondulada de la almohada cervical, debes colocar tu cabeza exactamente en el hueco entre las dos ondas, es decir, en la parte baja, para que la almohada llene de forma natural el espacio del que hemos hablado anteriormente.

¿Lo sabías? La ortopedia recomienda que la mejor posición para dormir es de lado, o "de costado", independientemente de la almohada.

¿Cuáles son los beneficios de la almohada cervical?

Al tratarse de un producto enfocado a la ortopedia y la ergonomía, la almohada cervical tiene una serie de beneficios para nuestro bienestar, aunque es algo imperativo para la forma en que debemos dormir.

El primer beneficio es la mejora de la calidad del sueño, al asegurar un enorme confort en la cama, con la posición correcta del cuerpo durante la noche. Un buen sueño significa un mejor estado de ánimo, una mente más aguda, entre otros "beneficios secundarios".

Imagem mostra uma mulher dormindo numa posição lateral e sorrindo.

La almohada cervical garantiza una mayor comodidad, lo que a su vez asegura una mejor calidad del sueño. (Fuente: Gregory Pappas/ Unsplash.com)

Otro beneficio es que, con la postura correcta que proporciona, la almohada cervical evita diversos dolores, tanto durante el sueño como -y sobre todo- al despertar, incluyendo el dolor de espalda e incluso los dolores de cabeza.

Esta misma postura correcta también provoca una libre circulación de la sangre que fluye desde la cabeza, lo que provoca numerosos beneficios relacionados con el bienestar general del cuerpo.

Ventajas
  • Calidad del sueño
  • Previene/disminuye el dolor
  • Mejora la circulación sanguínea
Desventajas
  • Pide una posición Precio más elevado entre otras almohadas

¿Cuáles son las tecnologías de la almohada cervical?

Además de la ergonomía avanzada, la almohada cervical tiene modelos que combinan otras tecnologías, acolchados, almohadillas o incluso otras cuestiones más avanzadas. Destacamos las más exitosas.

Una de ellas son las almohadas con muelles "colmena", un pequeño grupo de muelles dentro del relleno, que aumentan la densidad del modelo pero no tocan la cabeza del usuario.

Las almohadas con infrarrojos emiten ondas electromagnéticas que acumulan beneficios.

Otra tecnología destacada son los infrarrojos, que son modelos con pastillas en su interior que emiten ondas electromagnéticas con la misma frecuencia que los rayos del sol, que acumulan beneficios en las articulaciones, los músculos, entre otras partes del cuerpo.

Criterios de compra: Elegir tu almohada cervical

Vamos ahora con otra lista, esta vez de criterios de compra, que son consejos para elegir tu modelo, en función de las características de la almohada cervical y de su uso.

    Material de

  • relleno
  • Posición para dormir
  • Altura
  • Densidad

Ten por seguro que hablaremos de cada uno de estos elementos, para que tu elección y tu compra, por tanto, sean las mejores posibles.

Material de relleno

Si no estás seguro de la gran diversidad de modelos y marcas de almohadas cervicales, un primer punto a tener en cuenta es el material que rellena la almohada. No hay un material ideal, sino el que más te agrade.

Hay modelos con espuma de poliuretano, modelos con espuma viscoelástica, la "Nasa", que se amolda a la presión aplicada, espumas aireadas, en fin, una infinidad de materiales a tu gusto.

Imagem mostra dois travesseiros recentemente usados, com amassos, sobre uma cama bagunçada.

El material de relleno debe, ante todo, agradarte. (Fuente: Morgan Lane/ Unsplash.com)

Posición para dormir

Tener en cuenta la posición en la que sueles dormir es fundamental para elegir el modelo de almohada cervical más adecuado. Si, por ejemplo, duermes boca abajo, no tiene mucho sentido utilizar este tipo de almohada.

La principal diferencia, de hecho, es entre la posición lateral y la posición dorsal, que es boca arriba. Para la posición lateral, se indica la doble ondulación del tipo "espalda de camello", mientras que la posición dorsal necesita una parte rebajada que va desde uno de los bordes hasta el centro del modelo.

Altura

Un punto que puede generar dudas en el momento de la compra es la altura de la almohada. No importa lo grande o pequeño que parezca el modelo, la medida que importa es la primera onda, la que debe llenar la altura entre tus hombros y tu cabeza, para los que duermen en posición lateral.

Lo ideal, por tanto, es que la altura de la almohada sea proporcional a la anchura de tus hombros, que, cuando te acuestas de lado, se convierte en tu altura.

Imagem mostra um rapaz dormindo num travesseiro comum, deitado de lado apoiando os braços entre sua cabeça e o travesseiro.

La almohada cervical debe tener la altura adecuada, para que no tengas que compensarla con los brazos... (Fuente: John-Mark Smith/ Unsplash.com)

Densidad

La densidad de la almohada cervical es otro punto muy importante a tener en cuenta en tu búsqueda del modelo más adecuado. En términos sencillos, la densidad de una almohada es lo que se hunde cuando apoyas la cabeza.

Lo ideal es que pruebes los modelos y concluyas empíricamente cuál es la mejor densidad, que objetivamente sería la que no perturba el relleno del espacio hombro-cabeza. Aun así, numéricamente debería estar entre el 29 y el 34.

(Fuente de la imagen destacada: Kinga Cichewicz/ Unsplash.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones