
Nuestro método
Bendecidas aquellas personas que son capaces de despertar por las mañanas a la misma hora, sin necesitar que alguien más los despierte. En cambio, hay muchas otras personas que el despertar en las mañanas resulta un verdadero reto y ni hablar del llegar a tiempo. Para poder erradicar estos contratiempos es necesario un despertador.
El contar con un despertador ayudará a que el levantarse por las mañanas, o inclusive después de una siesta vespertina, sea más fácil. Tal vez el pesar de madrugar seguirá, pero ahora al menos serás puntual. Un despertador lo podrás programar para que suene y suene hasta que logres despertar. En esta guía de compra mencionaremos los mejores modelos de despertadores.
Lo más importante
- Una de las funciones principales de un despertador es programar una alarma que te avise cuando es el momento para despertar. Algunos otros modelos te dan más funciones un poco más sofisticadas.
- Antes de decir adquirir un modelo de despertador debes considerar ciertos factores importantes. Ejemplo, si es de uso fácil, si es ruidoso o no, tipos de tonos para las alarmas o que otras funciones novedosas ofrece.
- Todo despertador te debe ofrecer las opciones de programar tu alarma y que esta se repita las veces que sea necesario. Es una de las principales funciones, pues con esta se evita que nos quedemos dormidos.
Ranking: Los mejores despertadores del mercado en México
Guía de compra: Lo que debes saber sobre un despertador
El apartado anterior, sin duda alguna, ha sido de gran utilidad. Conociste cuales son los despertadores más famosos y mejores evaluados por sus usuarios. También, pudiste notar que no todos los despertadores son iguales y que en el mercado podrás encontrar un sinfín de modelos. En los siguientes apartados podrás saber un poco más de ellos.
¿Qué es un despertador?
¿Es mejor un despertador digital o analógico?
Recuerda que si eliges uno analógico solo te va a funcionar como despertador y como reloj. Mientras que los digitales pueden fungir como radio, altavoces o reproducir MP3. Puede que los analógicos sean más bonitos en estética y un precio más económico, en cambio los digitales suelen ser todo lo contrario.
En la tabla siguiente te dejamos las diferencias principales entre un despertador analógico y uno digital:
Despertador analógico | Despertador digital | |
---|---|---|
Sonido | Usan un tono como alarma | Tienen una gran variedad de alarmas |
Batería | Para funcionar pueden usar pilas de diferentes tipos | Los hay con pilas, enchufe o batería |
Muestran la hora | Señalan la hora por medio de agujas | Muestran la hora con números |
Diseño | Su diseño resulta tradicional y elegante | Cuentan con diseños más minimalistas |
Función | Solo pueden funcionar como reloj y despertador | Tiene otras funcionalidades |
¿Por qué comprar un despertador y no usar el móvil?
El uso del celular antes de irte a dormir puede comprometer tu facilidad de conciliar el sueño, según algunos expertos. Además, de que te está robando minutos o hasta horas de descanso. Seguramente, has estado a punto de dormir y entra un mensaje, decides contestar y ahí se te van otros momentos de descanso. Lo ideal es comprar un despertador.
(Fuente: Thalang: 41254229/ 123rf.com)
¿Cuáles son las partes principales de un despertador digital?
- Pantalla. Es común que la pantalla tenga un tamaño que adecuado para el aparato. Sera fundamental que los dígitos se puedan ver con claridad, y que cuente con buena iluminación.
- Display regulable. Lo ideal es que sea regulable para poder controlar la luz de la pantalla. Este punto es sumamente importante porque si la iluminación es excesiva se convertiría en un problema a la hora de irte a dormir.
- Función de repetición de alarma. Esta función es esencial en un despertador y debe ser de fácil uso. Es ideal su uso para cuando se te complica el despertar, pero aún conservas las ganas de llegar a tiempo a donde sea. Olvídate del quedar dormido.
- Batería extra. El tener un despertador nos asegura el llegar a tiempo a distintos destinos donde sea necesario madrugar. Por lo tanto, es ideal que nuestro aparato cuente con una batería recargable (pilas) junto con su corriente de luz (enchufe). Esto con la finalidad de que si falla una de las fuentes de energía la otra salga a compensar la falla.
- Radio incorporada. Esta función la puedes usar como alarma y despertar con la tu emisora de radio favorita o para que escuches la radio durante el día.
- Alarmas múltiples. Esta función sirve para programar distintas alarmas en diferentes horarios, puede ser una para ti y otra para tu pareja. Además, esta función la puedes utilizar en lugar de la alarma repetida, pudiendo programar una alarma a las 7:30 y otra a las 8. Despertaras a tu ritmo y poco a poco.
- Bluetooth. Esta función ayuda a que conectes tu despertador a tu Smartphone.
- Proyector. Esta función proyecta la hora en la pared o techo. Puedes ver la hora fácilmente al despertar por la noche o antes de irte a dormir. Siempre comprueba que esta función no genere algún tipo de estrés extra a tu persona.
- Función snooze. Esta función ayuda a que la alarma suene en un inicio muy bajito, para posteriormente ir subiendo el tono. Te ayudará a despertar de manera progresiva.
- Entrada USB. Es una forma de cargar la batería del aparato.
¿Qué te puede ayudar al comprar un despertador?
- Opiniones: Busca las opiniones de usuarios que usen ese despertador.
- Funciones: Siempre busca las funciones que necesitas y deseas.
- Precio: Compara la mejor relación entre calidad y precio.
- Tamaño y diseño: Busca aquel que combine con tu cuarto.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los despertadores?
Criterios de compra
Antes de terminar esta guía es fundamental conocer ciertos criterios de compra, con los cuales puedas evaluar tu nueva adquisición. Si tomas en cuenta cada uno de estos criterios más las características que ya se mencionaron podrás realizar una compra exitosa. Estos criterios de compra son muy simples y son de lo más común en casi todos los modelos.
- Uso
- Batería
- Radio
- Ruido
- Luz
Uso
Siempre ten en cuenta que el uso del despertador debe ser simple. No dudamos que estés familiarizado con la tecnología, pero hay otras personas que esto les puede generar un estrés extra. Si esta nueva adquisición será para algún adulto mayor, deberás tomar muy en cuenta que este aparato sea de lo más sencillo para usarse.
(Fuente: Racorn: 54149287/ 123rf.com)
Batería
Elije aquel despertador que tenga dos fuentes de alimentación de energía. Ejemplo, que se pueda cargar con un cable USB y además lleve pilas. También, puede ser el que vaya enchufado a la luz y use pilas. Esto se hace para evitar quedarnos sin energía en caso de que se vaya la luz en tu casa y asegures el despertar a tiempo todos los días.
Radio
Tal vez el que tenga la función de sintonizar la radio es un criterio extra, pero puede ser una forma de entretenerte al despertar, ya que tendrás música todas las mañanas y hará que vayas al trabajo un poco animado. Además, la radio funge como una compañía en aquellas noches de insomnio. Si su costo no es alto y te aporta la radio, debes invertir en ese aparato.
Ruido
Algo que debes tener en cuenta es que los despertadores analógicos suelen emitir un ruido particular, evidentemente, no es un ruido insoportable, pero hay casos donde ese tictac pone nerviosos a ciertos usuarios. Para esos casos es mejor optar por los despertadores digitales, los cuales no emiten ningún tipo de ruido.
Luz
Igual que en el apartado anterior, la luz puede hacer que la visibilidad de la hora sea mejor y haga que algunos usuarios se pongan nerviosos. Esto suele pasar en personas con insomnio. Si ese es tu caso opta por aquellos aparatos donde no te sea posible poder ver la hora durante la noche, o sea, aquellos que no tengan luz en su pantalla.
Resumen
Entre los aparatos domésticos más comunes sobresale el despertador. Este aparato ayuda a despertarte y hace que no llegues tarde a tus destinos. No dudamos que tu Smartphone tiene la función de despertador, pero como ya lo vimos, tu celular puede alterar tus ciclos de sueño. El tener un despertador evitará usar tu celular en las noches o que te despierte alguna notificación.
En la actualidad podrás encontrar una gran variedad de despertadores que se puedan adaptar a tus necesidades. Siempre analiza lo que te ofrece cada aparato y busca aquellos que te den una mejor relación entre calidad y precio. Ten presente su modelo, sus funciones o si es digital o analógico. Recuerda siempre busca el que se adapte a tus necesidades.
Esperamos que esta guía de compra sobre despertadores haya sido de tu agrado, y si es así, comparte esta información en todas tus redes sociales o déjanos un comentario. ¡Hasta la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: Atamanenko: 53513126/ 123rf.com)