Última actualización: 29/10/2021

Nuestro método

8Productos analizados

9Horas invertidas

3Estudios evaluados

85Comentarios recaudados

¡Bienvenido! ¿Has oído hablar del splitter, pero no sabes exactamente qué es este accesorio y cómo puede ayudarte? Tómatelo con calma y quédate con nosotros! En este artículo, te daremos toda la información que necesitas

Los divisores son pequeños componentes que se utilizan para dividir las señales transportadas por los cables sin pérdida de calidad. Muy utilizados en las redes de Internet, ¡también pueden tener otras funciones importantes!




Lo más importante

  • El divisor más conocido por el público en general es el de HDMI.
  • Reproducir el contenido de una pantalla en varias otras sin necesidad de conexión a Internet puede ser útil en diversas situaciones.
  • Por su parte, los divisores de fibra óptica son los más utilizados por los profesionales. Sonesenciales para la distribución de las señales de Internet por parte de los ISP.
  • Los divisores son baratos y fáciles de usar.Debes comprar un modelo que sea compatible con el cable con el que quieres multiplicar la señal y prestar atención a la calidad y robustez del material.

Divisor: nuestra recomendación de los mejores productos

Puedes utilizar divisores con varios tipos de cables y conexiones. Hemos seleccionado algunos modelos estupendos con una gran variedad de funciones, ¡para que encuentres uno que te interese!

Guía de compra : Lo que debes saber sobre los divisores

Hemos llegado a la guía de compra, la sección del artículo que responde a las preguntas más comunes sobre los divisores. Hemos investigado las preguntas más frecuentes sobre estos accesorios y hemos preparado respuestas completas!

Imagem mostra uma pessoa instalando um splitter.

Los profesionales de la electricidad deben saber cómo tratar con los divisores. (Fuente: cherokee4 / 123rf.com)

¿Qué es un divisor y para qué se utiliza?

Un divisor es un pequeño accesorio que se utiliza en una red o cable y que tiene la función de dividir una señal en dos o más caminos nuevos sin generar una pérdida de calidad.

El divisor funciona con una o más entradas y dos o más salidas. Lo más habitual, sin embargo, es que haya una entrada, para que pongas ahí un cable con una señal actual, y dos salidas, para la perfecta distribución de la señal ahora en nuevas direcciones.

Si pones un divisor 1:2 en un cable HDMI, por ejemplo, ahora tiene dos salidas, puedes conectarlo a dos televisores o monitores diferentes, algo que puede ser muy útil en algunas situaciones.

¿Sabías que muchos divisores de fibra óptica utilizan un proceso llamado litografía óptica, una reinterpretación tecnológica del arte clásico de imprimir dibujos o escritos en papel a través de placas metálicas?

¿En qué situaciones es más habitual utilizar un divisor?

Los distintos tipos de cables y redes pueden tener divisores. Aquí tienes los más comunes:

  • Fibra óptica: Los divisores son esenciales para las redes de fibra óptica.Garantizan el mantenimiento de la calidad de la señal y pueden generar un gran número de divisiones y nuevas rutas.
  • HDMI: No es fácil dividir la señal HDMI correctamente.Los divisores hacen esto de forma excelente, lo que es ideal cuando necesitas reproducir la misma imagen en más de un televisor o monitor.
  • Ventiladores: Dentro de un ordenador, los divisores adaptan los conectores de salida entre la placa base y los ventiladores.Así que si quieres mejorar el sistema de refrigeración interno, puedes instalar este tipo de accesorios.

No confundas los divisores con los conmutadores: estos últimos hacen lo contrario, transforman una entrada en varias. Este es el caso de un concentrador USB, por ejemplo.

¿Vale la pena el divisor HDMI?

¿Alguna vez has necesitado reproducir el contenido de la pantalla de tu ordenador en más de un televisor o monitor al mismo tiempo? Esto puede ocurrir con un software específico para compartir, pero se complica mucho cuando no hay internet.

El divisor HDMI es una solución pequeña, barata y eficaz para transmitir la imagen a más de una pantalla.

El divisor HDMI puede ser una buena solución: se trata de un pequeño dispositivo con una entrada a la que debes enchufar el cable HDMI procedente de tu ordenador, y dos o más salidas a las que puedes enchufar nuevos cables para conectarlos a otros dispositivos.

No siempre es necesario utilizar un dispositivo de este tipo, pero es barato y satisface una necesidad muy concreta de forma fácil y eficaz. Así que si un día necesitas dividir la señal de tu ordenador en dos o más pantallas, ésta es la solución obvia.

Finalmente, también puedes transmitir la pantalla de tu ordenador a dos monitores más grandes para tu propio uso. Aunque esta situación es aún más rara, también se puede conseguir mediante un divisor HDMI.

Imagem mostra três monitores exibindo a mesma imagem lado a lado.

El divisor HDMI reproduce el contenido de una pantalla en otras pantallas. (Fuente: Matt Pike / Unsplash.com)

Divisor equilibrado y divisor desequilibrado: ¿cuáles son las diferencias?

Cuando hablamos de divisores de fibra óptica, tan utilizados en el montaje de redes por los proveedores de servicios de Internet, es necesario saber que hay dos tipos diferentes: Equilibrados y no equilibrados.

Lo que justifica estos nombres es el hecho de que en el divisor no equilibrado la pérdida de señal no es la misma en todas las salidas, a diferencia de lo que ocurre con el equilibrado.

Los divisores no equilibrados sólo existen en formato 1:2 (una entrada y dos salidas) y, por tanto, son adecuados para redes más pequeñas y para un contexto ya residencial.
En la gran construcción de conexiones de fibra óptica, el liderazgo está todo equilibrado, ya que pueden alcanzar hasta 1:128.

Consulta una tabla que compara los dos tipos de divisores para fibra óptica:

Divisor balanceado Divisor no balanceado
Relación entrada-salida Varía, puede llegar hasta 1:128 Siempre 1:2
Pérdida de señal Igual para cada salida No balanceada, siempre mayor en una salida
Usos principales Grandes redes de distribución de señal Entorno residencial, conexiones de menor tamaño

Criterios de compra: Factores para elegir un divisor

Esta es la sección del artículo que te enseña a comprar el modelo de divisor ideal. Discutiremos algunos de los criterios más importantes para tu elección

Compatibilidad

No todos los divisores son compatibles con todos los cables, ya que los distintos tipos de cables transportan señales de naturaleza completamente diferente.

Un divisor para fibra óptica no es adecuado para HDMI, y tampoco lo es para USB. Por eso, antes de hacer la compra, debes leer con qué tipo de cable se recomienda utilizar el modelo elegido.

¡Adecua la compatibilidad del divisor para no tirar el dinero a la basura!

Imagem mostra monitores lado a lado com imagens similares.

Es posible facilitar el trabajo en varias pantallas con un divisor HDMI. (Fuente: Tranmautritam / Pexels.com)

Entradas y salidas

¿Cuántas entradas y salidas necesitas en tu divisor? Independientemente del tipo de cable para el que se utilice, puedes encontrar variaciones satisfactorias.

Los divisores de fibra óptica pueden tener hasta 128 salidas.

Por supuesto, las mayores variaciones se dan en los divisores de fibra óptica, ya que pueden tener una relación de hasta 1:128. Sin embargo, recuerda que son principalmente para uso profesional. Cuando se trata de modelos domésticos, las cifras son menores.

Sin embargo, si quieres dividir tu HDMI en cuatro u ocho monitores, es muy posible que aún puedas encontrar el modelo ideal por un buen precio.

Material y robustez

Es muy difícil que haya problemas con un divisor de fibra óptica. Siempre estará protegido dentro de una red cableada y nadie lo tocará durante un largo periodo de tiempo. Por lo tanto, la durabilidad es alta.

Sin embargo, cuando hablamos de modelos para uso doméstico o profesional, tenemos que pensar en los efectos que pueden causar el transporte constante y las diversas conexiones. Lo ideal es elegir modelos con materiales robustos, como gomas de calidad, y que apenas sufran roturas y desgaste.

Resolución

Si quieres que el divisor HDMI mantenga la calidad de las imágenes de tu ordenador en las pantallas a las que replicará la imagen, necesitas un modelo que sea compatible con resoluciones altas.

Esta es una especificación especialmente importante para quienes se interesan por la calidad de la imagen. Presta atención a si el modelo en cuestión es capaz de reproducir resoluciones 4K o Full HD, asegurando que no haya pérdidas en el momento de la transmisión.

Resumen

Los divisores son dispositivos importantes que ayudan a dividir un cable en dos, cuatro, ocho o incluso más. Los profesionales del cableado y la electricidad son los que más los utilizan, pero en algunos casos puede que tengas que manejarlos en una situación doméstica.

Para el público en general, el divisor HDMI es el más común. Te permite dividir la señal de imagen y sonido de una pantalla a través de HDMI en dos o más, lo que puede ser importante en algunos contextos como las clases o el intercambio de información.

(Fuente de la imagen destacada: aydo8 / 123rf.com)

Evaluaciones