Última actualización: 23/04/2020

Nuestro método

13Productos analizados

24Horas invertidas

5Estudios evaluados

61Comentarios recaudados

Te permiten llegar a los sitios más altos. Han llevado a los enamorados hacia los balcones de sus amadas. Si pasas por debajo de ellas te traerán mala suerte. ¿Ya adivinaste de quiénes hablamos? ¡Sí, de las escaleras! Estas prácticas herramientas resultan fundamentales para facilitar desde las tareas domésticas más simples hasta los trabajos de construcción más complejos.

Al momento de elegir el modelo más adecuado de escalera para ti, es necesario que tengas en cuenta ciertos aspectos importantes, como la altura a la que podrás llegar, el peso que pueden soportar, el tipo de material con el que están fabricadas y, por supuesto, su diseño. En este artículo te explicaremos todo lo necesario para que puedas comprar la escala más adecuada para ti. ¿Vamos?




Lo más importante

  • Si quieres una escalera para uso doméstico, tu mejor opción son las plegables de tres peldaños o de tipo taburete. Las escaleras utilizadas para uso industrial, principalmente en trabajos de construcción, deben cumplir ciertos requisitos obligatorios según las normas de seguridad vigentes en México para prevenir posibles accidentes laborales.
  • Existen diferentes tipos de escalera, en función de su forma. Por ejemplo, las de tijera, de tramo o telescópicas. Algunas escaleras para uso industrial, sobre todo las de tipo telescópico, pueden llegar a medir hasta 10 metros de altura una vez desplegadas completamente.
  • Si trabajas con una escalera en alturas superiores a los 3,5 metros, es obligatorio el uso de arnés. Las escaleras de fibra de vidrio están especialmente indicadas para trabajos que requieran contacto con la electricidad.

Las mejores escaleras: nuestras recomendaciones

La mejor escalera tipo taburete

Esta escalera tipo taburete es una de las más vendidas y valoradas, ya que resulta sumamente funcional para uso doméstico. Esta pequeña herramienta, que cuenta con dos peldaños, se puede plegar fácilmente y trasportar sin dificultades de un sitio a otro. Debido a su tamaño, también resulta una excelente alternativa si no cuentas con demasiado espacio disponible.

La mejor escalera telescópica

Esta escalera telescópica puede resultarte una muy buena opción si buscas una herramienta versátil y segura para alcanzar alturas considerables. Posee niveles ajustables de hasta 2 metros, tiene seguro de bloqueo y desbloqueo, peldaños reforzados, soportes de goma antiderrame y anillos de seguridad. Aparte está fabricada en aluminio resistente a la corrosión.

La mejor escalera tipo tijera

No products found.

La clásica y funcional escalera tipo tijera es uno de los modelos más utilizados para resolver cualquier inconveniente doméstico que nos requiera alcanzar mayor altura. Surket ofrece una variante muy versátil, segura y adaptativa para distintas necesidades cotidianas. Soporta hasta 90 kilos y cuenta con tacones antiderrapantes, tirantes y refuerzos de seguridad.

Guía de compra: Lo que debes saber sobre las escaleras

Las escaleras son una de las herramientas que acompañan al hombre desde la antigüedad. Alcanzar lugares elevados siempre ha sido una necesidad en muchos trabajos y las escaleras nos posibilitan esa tarea. A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre estas ellas para que puedas escoger la mejor.

Hay varios factores que determinarán el uso que podrás darle a tu escalera. (Fuente: rido: 33309551/ 123rf.com)

¿Qué características tiene una escalera?

Las clásicas escaleras de tipo industrial son herramientas pensadas para alcanzar lugares elevados. Resultan instrumentos muy simples: dos varas en vertical unidas a varios travesaños en horizontal. Subiendo a estos travesaños (llamados escalones o peldaños) podemos alcanzar lugares elevados que de otra forma no podríamos.

Encontrarás modelos de escaleras plegables y multifuncionales

Con el tiempo estas herramientas han evolucionado. Hoy en día encontrarás modelos de escaleras plegables y multifuncionales. Estas últimas permiten cambiarles la forma y utilizarlas en diversas labores, ya sean profesionales o domésticas. Tradicionalmente las escaleras estaban fabricadas en madera, aunque hoy en día pueden ser de aluminio, metal o fibra de vidrio.

¿Qué tipos de escaleras existen?

En el mercado podrás encontrar una gran variedad de escaleras de tipo industrial y doméstico. Como te hemos explicado, las hay de diversas formas y materiales. La utilización de cada modelo de escalera dependerá de los tipos de trabajo que vayas a realizar. Existen escaleras que se adaptan a todas tus necesidades, e incluso las hay fabricadas a medida.

A continuación, te mostraremos en una tabla los diferentes tipos de escaleras que existen en el mercado y sus usos más habituales:

Tipo de Escalera Materiales Usos Características
Escalera de apoyo Madera.
Metales.
Usos industriales y domésticos.
Ideales para trabajos que requieren mucha movilidad.
Escaleras portátiles. Modelos fijos, extensibles manuales y extensibles mecánicos.
De múltiples alturas.
Ocupan poco espacio.
De Tijera Aluminio.
Fibra de vidrio.
Metales blancos.
Para todo tipo de usos.
Las de múltiples alturas son ideales para trabajos que requieren movilidad.
Buenas para trabajos que requieren mucha estabilidad.
Portátiles.
Pueden tener plataforma superior.
Pueden tener uno o dos accesos.
Peldaños anchos o simples.
Domésticas o taburetes Madera.
Aluminio.
Utilizadas en almacenes.
Lugares de trabajo o accesos domésticos de poca altura.
Para usos poco intensivos.
Altura limitada.
Fácil manejo.
Ligeras.
Plegables.
Plataformas de trabajo Metálicas.
Disponen de motor y piezas electrónicas.
Trabajos industriales.
Labores de almacenamiento.
Gran estabilidad.
Amplio espacio.
Diferentes alturas y distintas medidas para cubrir las necesidades de los usuarios.
Los sistemas modulares permiten trabajar a diferentes alturas.
Telescópicas portátiles Aluminio.
Metales blancos.
Fibra de vidrio.
Usos industriales.
Labores de mantenimiento.
Locales comerciales.
Se pueden utilizar plegadas o desplegadas.
Fáciles de transportar.
Ocupan poco espacio.
Articuladas Aluminio.
Metales blancos.
Ideales para trabajos que requieren múltiples tareas. Pueden utilizarse como escaleras de apoyo, de tijera o como andamio.
Fáciles de manejar y transportar.
Modelos de tipo levadizo.
De fibra de vidrio Fibra de vidrio Ideal para trabajos eléctricos, pues el material no es conductor. Todo tipo de escaleras (como las de tijera, telescópica, por ejemplo).
No son conductoras de la electricidad.

¿Qué tipo de escalera es mejor para mi trabajo?

Si tienes pensado utilizar la escalera para un uso profesional, la mejor decisión es optar por una de tipo industrial, como las que te hemos descrito en el apartado anterior. Este tipo de modelos están diseñados para un uso intensivo y ofrecen una mayor estabilidad y seguridad al usuario gracias a sus prestaciones.

Las escaleras son herramientas que jamás deben faltar en nuestros hogares. (Fuente: Dmytro Sidelnikov: 82157011/ 123rf.com)

Es importante conocer qué tipo de escalera se emplea en los diferentes sectores laborales, pues cada una de ella tiene características adaptadas a labores específicas. A continuación, te mostraremos una tabla con los usos más habituales de los diferentes tipos de escaleras:

Material de la escalera Sectores laborales
Aluminio y metales Usos industriales.
Logística.
Comercio.
Depósitos y almacenes.
Agrícola.
Fibra de vidrio Mantenimiento industrial.
Electricidad.
Telefonía y telecomunicaciones.
Madera Construcción.
Decoración.
Fontanería.
Instalación telefónica.

¿Cómo elijo la mejor escalera según mis necesidades?

Las escaleras tienen particularidades generales que pueden resultar más o menos útiles en función de las tareas en las que se utilicen. Por ello, lo primero que debes saber es a para qué vas a necesitarla. Como te hemos explicado en las secciones anteriores, el tipo y el material serán aspectos muy relevantes a considerar.

Pero eso no es todo, claro. Hay otros factores que determinarán el uso que podrás darle a tu escalera, por eso a continuación te presentaremos una lista con las características en las que debes fijarte para escoger la variante que mejor se adapte a tus necesidades:

  • Peso: Debido a que vas a trabajar sobre ellas, deberás fijarte en el peso que soportan. Algunas aguantan hasta 150 kg, pero lo más habitual es que soporten un poco menos. Recuerda que deben aguantar tu peso y el de tu carga.
  • Longitud: Una escalera de 3 metros es más que suficiente para casi cualquier trabajo, sobre todo en un entorno doméstico. Para usos profesionales dispones de modelos que alcanzan los 10 metros de altura.
  • Peldaños: Hay escaleras con peldaños simples, redondos o cuadrados. Estos últimos resultan más peligrosos, ya que te puedes resbalar y no son muy fiables. Las escaleras profesionales tienen peldaños más anchos y recubiertos con algún sistema antideslizante.

Las escaleras están diseñadas para ofrecer estabilidad mientras realizamos tareas en alto. (Fuente: kasto: 46471386/ 123rf.com)

¿Cómo debo utilizar una escalera?

Las escaleras son herramientas que jamás deben faltar en nuestros hogares y puestos de trabajo. Con ellas podrás realizar una gran variedad de tareas como ordenar un estante, pintar, colgar un cuadro o instalar una línea de teléfono. Las escaleras están diseñadas para ofrecer estabilidad mientras realizamos tareas en alto.

Utilizar una escalera no requiere experiencia ni conocimientos, simplemente debes seguir una serie de criterios muy básicos que te detallamos a continuación:

  • Dale la forma que necesitas. En el caso de escaleras plegables, telescópicas o multifunción, deberás darle la forma que necesitas en cada momento. Lo bueno de estas escaleras es que se ajustan a tus necesidades.
  • Afianza la escalera. Antes de subir, debes estar seguro de que la escalera está completamente afianzada sobre sus patas. Debe estar siempre sobre plano, con todas las patas convenientemente apoyadas sobre el suelo.
  • Si necesitas trabajar en un espacio muy elevado, alcanzando los últimos peldaños de la escalera, es mejor que cuentes con otra persona para sostenerla.
  • Si vas a utilizar la escalera en forma “recta”, es importante que controles el ángulo antes de dar un paso sobre ella. Lo ideal es un ángulo de 75 grados. Puedes comprobar el ángulo poniendo la punta de tus zapatos contra la escalera y extendiendo los brazos hacia delante, si consigues agarrar la escalera es que el ángulo es correcto.
  • Asegúrate de que las bisagras están completamente abiertas. En caso de que tengan tirantes de seguridad, estos deben estar completamente abiertos y asegurados, en posición locked.

Escaleras domésticas, ¿con o sin barandilla?

Una escalera doméstica con barandilla facilita la tarea de subir y bajar. Este tipo de variantes es recomendable si van a utilizarlas personas de cierta edad, o usuarios que quieran o necesiten una mayor estabilidad. Su principal inconveniente es que suelen ocupar más espacio que las escaleras sin barandilla.

En algunos sectores y trabajos, como en pintura de interiores, la barandilla suele estar adaptada para sostener herramientas. Muchas escaleras de pintor incorporan un imán para los pinceles o un hueco para el bote de pintura. Estas funciones adicionales resultan sumamente útiles, ya que simplifican y optimizan la labor.

Utilizar una escalera no requiere experiencia ni conocimientos. (Fuente: Anna Bizoń: 122780599/ 123rf.com)

¿Qué riesgos tiene utilizar una escalera?

Las escaleras nos permiten alcanzar lugares altos. Por eso mismo, entrañan ciertos peligros que no debes olvidar. Y no sólo estamos hablando de caídas o golpes, hay otros problemas como los atrapamientos que pueden causarte heridas de cierta consideración. Para que seas consciente de estos peligros, te dejamos una lista con factores de riesgo en el uso de escaleras:

  • Caída.
  • Deslizamiento lateral de las patas.
  • Desequilibrio.
  • Rotura de los peldaños.
  • Atrapamiento de un miembro entre los peldaños.
  • Caída de objetos desde cierta altura

¿Qué elementos de seguridad debo buscar en una escalera?

Ahora que ya conoces los principales factores de riesgo, tienes que saber qué elementos de seguridad son imprescindibles para trabajar seguros con ellas. Debes tener en cuenta que aunque la mayoría de escaleras traen de fábrica los elementos que te mencionaremos a continuación, también hay modelos que no los incorporan, por lo que debes prestar especial atención.

A continuación, te detallaremos algunos de los elementos de seguridad más comunes y necesarios en las escaleras:

Elemento de seguridad Función
Tacos de goma Ofrecen mayor estabilidad.
El taco de goma se hunde con el peso y proporciona una superficie estable y antideslizamiento.
Bisagras de seguridad Automáticas o manuales.
Cuando el sistema se halla en la posición Locked, se queda inmóvil. De esta forma ni se abre ni se cierra.
Tirantes de seguridad Los tirantes de seguridad mantienen la estructura de la escalera unida.
Impiden que se abra o se cierre involuntariamente.
Peldaños anchos Los peldaños anchos facilitan la movilidad y la estabilidad del usuario sobre la escalera.
Recubrimiento, elementos antideslizantes Algunas escaleras disponen de peldaños recubiertos de goma para evitar resbalones. Las escaleras de peldaños estrechos, suelen contar con mecanizados que mejoran el agarre sobre la superficie.
Plataforma superior Algunos modelos de escaleras, sobre todo las domésticas, disponen de una plataforma superior.
Estas plataformas son ideales para alcanzar el peldaño superior y trabajar con seguridad.

¿Qué exigen las normativas de seguridad mexicanas sobre el uso de escaleras?

La Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS, aprobada en el año 2001, está conformada por una serie de leyes impulsadas por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, que buscan prevenir posibles accidentes laborales causados por el mal uso de esta herramienta.

Si bien la lista es extensa, te mencionaremos algunos de los puntos más importantes de esta normativa para que los tengas en cuenta, principalmente si utilizas la escalera como una herramienta de trabajo en áreas donde puedes estar más expuesto a accidentes:

  • No pueden someterse a una carga que exceda la máxima establecida por el fabricante.
  • No deben ser utilizadas como plataformas, tarimas o para cualquier otro propósito para el que no fueron diseñadas.
  • Tienen que estar pintadas con un material transparente que no pueda ocultar los desperfectos o daños presentes.
  • Sus peldaños deben permanecer siempre libres de grasa o aceite.
  • Tienen que estar equipadas con bases antiderrapantes, lo que no exime la incorporación de otros elementos, como arneses, sogas, etc.

Recuerda que el uso de escaleras conlleva ciertos peligros evitables. (Fuente: visivasnc: 44245383/ 123rf.com)

Consejos de seguridad para el uso de escaleras

Como ya te hemos explicado anteriormente, el uso de escaleras conlleva ciertos peligros evitables. Para prevenir accidentes o caídas, vamos a darte algunos otros consejos de seguridad importantes al momento de utilizar la escalera. Uno de los más importantes que nunca suba más de un usuario a la misma.

A continuación, te explicamos algunos de los consejos de seguridad que deberás tener en cuenta cuando trabajes con escaleras:

  • Nunca cargues más de 150 kg en la escalera. Dentro de este peso se cuenta el del usuario y el de las herramientas o carga.
  • Nunca deben trabajar dos personas sobre una misma escalera.
  • Intenta tener siempre una mano libre cuando trabajes sobre una escalera.
  • No fuerces los sistemas de bisagras.
  • Asegúrate de que están correctamente cerrados y asegurados con la función Locked.
  • Si utilizas una escalera multifunción en forma de andamio, utiliza una plataforma metálica o de algún material resistente.
  • Para moverte, baja y mueve la escalera. Nunca muevas la escalera cuando estás encima.
  • Asciende y desciende siempre de frente a la escalera.
  • Agárrate a los peldaños y no a los largueros, ya que son más fáciles de sujetar en caso de resbalón o caída.
  • Al subir o bajar, mantén en todo momento tres puntos de contacto con la escalera.
  • Mantén el centro del cuerpo entre los dos largueros de la escalera.
  • Si trabajas a más de 3,5 m de altura, utiliza siempre un arnés de seguridad.

Criterios de compra

En esta última sección del artículo, te brindaremos un listado con los que consideramos que son los principales criterios de compra que debes evaluar al momento de adquirir una escalera. Entre tanta variedad de modelos, esta información te ayudará a priorizar los aspectos más importantes a considerar.

Uso

Este es el primer factor y, seguramente, el más importante que deberás tener en cuenta a la hora de comprar tu escalera. ¿Qué uso piensas darle? ¿Quieres una escalera para tu casa o para el trabajo? En el caso de escaleras para uso doméstico, lo mejor son las de tipo taburete o las plegables con plataforma superior de 3 o 4 peldaños.

Si quieres una escalera para uso profesional deberás buscar modelos industriales. En este artículo te hemos explicado los diferentes tipos y sus usos más habituales, así que sólo tienes que escoger la que se adapte mejor a tus necesidades en todo momento.

Seguridad

Al momento de utilizar una escalera, la seguridad es lo primero en lo que debes fijarte. Uno de los principales elementos de seguridad serán los peldaños. Las escaleras con peldaños anchos y recubiertos de goma son mejores, ya que te ayudarán a mantenerte estable sobre ellas y trabajar con mayor comodidad.

Uno de los principales elementos de seguridad serán los peldaños

Otro elemento que no puede faltar en tu escalera son los topes de seguridad de apertura. Estos fijan la posición e impiden que la escalera se abra por completo o se cierre mientras la usamos. Los tirantes de seguridad y las bisagras de tope son otros complementos ideales para asegurar la estabilidad de la escalera, así como los topes de goma para las patas.

Material

Las escaleras tradicionales estaban fabricadas con madera. Aunque este material se sigue utilizando, las más comunes son las de aluminio o metales blancos, muy resistentes y ligeras. También son comunes las de fibra de vidrio, ya que no conducen la electricidad y resultan muy livianas, lo que facilita su traslado de un sitio a otro.

En cuanto a los elementos de seguridad de las escaleras, lo mejor es que tengan tacos de goma de alta densidad en las patas para mayor estabilidad. También deberías buscar modelos con goma en los peldaños y con tirantes de seguridad de acero. Aunque hay variantes tipo taburete de plástico, no son recomendables.

Altura

Las escaleras domésticas tienen diferentes alturas en función de las necesidades. Las de tres peldaños no suelen superar los dos metros, mientras que las de cuatro suelen tener algo menos de 3. Estas escaleras son ideales para tener en casa o en comercios y talleres, donde no necesitas alcanzar espacios demasiado altos.

Para trabajos profesionales o que requieran alcanzar mucha altura, como instalación de telecomunicaciones, mantenimiento industrial o electricidad, lo mejor es contar con modelos telescópicos o plegables que pueden alcanzar los 10 metros de altura con facilidad. Estas son muy sólidas, resistentes y fiables, aunque algo más caras.

Portabilidad

La mayoría de escaleras pueden ser plegadas y transportadas con cierta facilidad. Las de tipo tijera o telescópicas son livianas (están fabricadas en su mayoría con aluminio o fibra de vidrio) y se pueden trasladar fácilmente. Estos modelos no suelen pesar más de 6 o 7 kilos, lo que te permite moverlas y guardarlas con relativa facilidad.

En el caso de los modelos domésticos, las medidas tienden a ser ser mucho menores. Estas escaleras no pesan más de 5 kilos y, al quedar plegadas no miden más de 30 cm de ancho. Son ideales para tener en casa y guardarlas en cualquier rincón sin que ocupen demasiado espacio.

Diseño

Cada tipo de escalera está diseñada para un uso concreto. Los modelos domésticos y tipo taburete, por ejemplo, tienen peldaños más anchos y un asa superior que facilita la subida y la bajada de los usuarios. Este tipo de escalera está pensado para personas mayores y poco acostumbradas a las escaleras.

Para un uso más profesional deberás escoger el diseño que mejor se adapte a las labores que desempeñas. Encontrarás escaleras de tipo tijera, plegables, telescópicas o multifuncionales. Tampoco olvides aspectos como la forma de los peldaños y su anchura, o los diversos accesorios de seguridad.

Resistencia y peso

Otro de los factores que tampoco puedes olvidar es la resistencia del producto y el peso máximo que soporta. La mayoría de escaleras están fabricadas para soportar un peso máximo de 150 kg. Recuerda que este es el peso total que soporta, o sea que deberás sumar tu peso y el de la carga con la que trabajes.

Los modelos de escaleras domésticos suelen tener menos aguante. Estas herramientas no soportan más de 100 kg, por lo que deberás fijarte antes de escoger. En el caso de andamios y de escaleras especiales, puede que soporten más peso, pero estos son casos especiales y su precio será mucho más elevado.

Resumen

Son muchas las tareas del día a día que requieren que te subas a una escalera: cambiar una bombilla, colgar un cuadro o limpiar el polvo a un mueble. Y no sólo en casa, sino también en el trabajo resultan muy necesarias. Electricistas, fontaneros, albañiles, constructores, pintores o comerciantes, todos se benefician de una buena escalera que les permita alcanzar los lugares altos.

En el mercado existe una gran variedad de escaleras, con diferentes formas, tamaños y materiales. Entre tanta oferta, escoger la mejor puede resultar realmente complicado, sobre todo si no conoces estas herramientas. Para ayudarte a que elijas la mejor para tus necesidades hemos elaborado esta completa guía.

Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o compártelo con tus amigos y familiares, a los que ayudarás a encontrar la mejor escalera del mercado.

(Fuente de la imagen destacada: zerbor: 75174867/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones