
Nuestro método
¿Nunca te has preguntado cómo consiguen los constructores que sus edificios queden rectos? El secreto es muy simple: usan goniómetros. Estos instrumentos, aplicados en trabajos de construcción, carpintería, mecánica y bricolaje, miden los ángulos con sorprendente exactitud.
Los goniómetros están pensados para trabajar en colaboración con niveles láser e inclinómetros. Son herramientas de medición que no pueden faltar en la caja de herramientas de ningún profesional. En este artículo te explicaremos algunas de sus principales características con el fin de ayudarte en tu compra. ¿Estás listo?
Lo más importante
- El goniómetro digital es una herramienta muy sencilla y económica, que te permitirá realizar gran variedad de trabajos. Se trata de un aparato en forma de semicírculo o de círculo graduado en 180° o 360°.
- Los goniómetros son instrumentos muy simples de utilizar. Sólo tienes que colocar la parte desplegable en el punto que quieres medir y observar los valores en la pantalla.
- La precisión del instrumento será fundamental a la hora de escoger el goniómetro más adecuado para ti. Estas herramientas deben ofrecer un rango de medición que cubra, como mínimo, los ángulos que van desde el 0 a los 90 grados (º).
Los mejores goniómetros: nuestras recomendaciones
El mejor goniómetro de acero inoxidable
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este funcional goniómetro de la marca Baseline está fabricado completamente en acero inoxidable. Este material se caracteriza y destaca por su resistencia y durabilidad. El goniómetro mide el rango de movimiento de las articulaciones del dedo y otras pequeñas articulaciones. Además, su cabezal tiene dos escalas opuestas de 180° marcadas en incrementos de 5°.
El mejor goniómetro digital
Este moderno goniómetro digital de la marca Baseline simplifica y optimiza los trabajos de construcción, mecánica, carpintería y bricolaje. Este dispositivo muestra de 0° a 180° en una pantalla LCD. Puedes ver las lecturas y congelar las mediciones de ángulo. Además, su exterior es de acero y tiene un recubrimiento protector para mantenerlo en perfecto estado.
El mejor set de goniómetros
Este set de goniómetros de la marca AnthroFlex es uno de los preferidos de los usuarios. Estas herramientas te permiten medir el movimiento de las articulaciones de manera simple y precisa. Una opción sumamente versátil, dado que las 6 piezas poseen distintos formatos y tamaños para aplicarlas a diferentes tipos de usos. Además, son muy flexibles y resistentes.
Guía de compras: Lo que debes saber de los goniómetros
Muchos trabajos manuales de bricolaje, construcción, fabricación de máquinas, elaboración de instrumentos musicales y mecánica en general, requieren del uso de instrumentos de precisión, como los goniómetros. Estos equipos te permitirán tomar medidas exactas de las superficies verticales, horizontales y, lo más importante, de los ángulos.
¿Qué es un goniómetro?
Además, es capaz de determinar con bastante precisión la latitud mediante cálculos matemáticos muy sencillos de efectuar. Los goniómetros tradicionales también eran llamados sextantes. En la actualidad, estos equipos han evolucionado y se emplean en la construcción, la carpintería, talleres de fabricación mecánica y en bricolaje.
¿Para qué sirve un goniómetro?
Los goniómetros digitales, en combinación con una cinta métrica, un inclinómetro o un nivel, están especialmente indicados para cualquier labor de construcción. También sirven para medir el ángulo de corte de las piezas que se emplean en la fabricación de muebles, maquinaria y hasta de instrumentos musicales. Los goniómetros son apreciados para labores de precisión.
¿Qué usos habituales tiene un goniómetro?
A continuación, te detallamos algunas de las tareas que podrás realizar con tu goniómetro, tanto para ámbitos laborales como para utilizar a nivel doméstico sin muchas complicaciones:
- Instalación de repisas y alacenas.
- Instalación de marcos para puertas y ventanas.
- Decoración de espacios interiores y exteriores.
- Trabajos de construcción en general.
- Trabajos de carpintería en general.
- Instalación de tuberías.
- Fabricación de instrumentos musicales.
- Fabricación de maquinaria.
- Instalación de bisagras para puertas y ventanas.
- Fisioterapia.
¿Qué diferencias hay entre los goniómetros y los niveles?
Los goniómetros sirven para medir ángulos agudos, rectos y obtusos entre dos planos. Estos planos pueden ser dos paredes, un techo a dos aguas, el ángulo entre dos piezas que necesitas soldar o entre dos piezas que vas a unir. Algunos goniómetros digitales pueden disponer de funciones de nivelado y muchos incorporan la tradicional burbuja de nivel.
Además de medir ángulos, ¿qué más puedo hacer con un goniómetro?
Esto es especialmente importante para trabajar con cortes en inglete con una ingletadora o una sierra circular de mesa. Este tipo de trabajos son muy comunes en carpintería, por ejemplo para ajustar un mueble a medida en un espacio que está en falsa escuadra. También se emplea el transporte de ángulos en la construcción y la fabricación artesanal.
¿Qué ventajas tiene un goniómetro digital frente a uno analógico?
Los goniómetros digitales te evitan las complicadas lecturas del dial, ya que muestran la información en una pantalla LCD. Además, muchos goniómetros digitales te ofrecen otras ventajas, como la conversión de ángulos. A continuación, te detallaremos algunas de las principales ventajas de un goniómetro digital:
- Muestran la información mediante display en una pantalla LCD.
- Disponen de retroiluminación, por lo que podrás trabajar con poca luz.
- Ofrecen conversión de ángulos a grados sexagesimales (los más usados), centesimales o radiantes.
- Permiten almacenar las mediciones y volcar los datos a un smartphone o en un ordenador.
- Son más rápidos, ya que basta con aplicarlos sobre la superficie a medir.
- Algunos modelos de goniómetros disponen de apliques para combinar con otros elementos como un nivel láser o un medidor láser.
(Fuente: Elnur Amikishiyev: 122999629/ 123rf.com)
¿Cómo puedo complementar mi goniómetro?
Un truco poco conocido es combinar el goniómetro con un medidor láser y así obtener un brazo de extensión infinita. Para ello, debes colocar el brazo principal sobre la superficie de referencia y el otro brazo sobre la superficie a medir. Si deseas proyectar el ángulo, bastará con que coloques el medidor láser en ese brazo para que proyecte la línea láser con la mayor precisión.
¿Qué es mejor: un goniómetro o un inclinómetro con medidor láser?
Como te hemos explicado anteriormente, es posible combinar ambos instrumentos para poder medir ángulos, nivel y distancia con una sola herramienta. Pero nuestro consejo es que no trates de utilizar una de ellas para reemplazar la otra. Los goniómetros son herramientas muy económicas, por lo que merece la pena invertir un poco y evitar problemas.
(Fuente: Caifas: 92645793/ 123rf.com)
¿Qué mantenimiento requiere un goniómetro?
A continuación, vamos a mencionarte algunos criterios de seguridad y mantenimiento para el uso de goniómetros que te resultarán de gran utilidad para una conservación óptima. Asimismo, también añadimos algunos consejos con el mismo objetivo:
- No lo golpees ni lo fuerces.
- Cuando abras los brazos para medir los ángulos, asegúrate de no forzar el mecanismo.
- Si el goniómetro posee freno, nunca lo fuerces. La herramienta debe girar libremente.
- Almacena siempre el goniómetro dentro de su estuche.
- Guarda el instrumento en un lugar seco y fresco, fuera del alcance de la humedad, de la luz solar y de productos corrosivos.
- Limpia cuidadosamente el instrumento cuando termines de utilizarlo.
- Verifica la exactitud de las medidas cada tres meses. Puedes hacerlo comparándolo con otros goniómetros.
Criterios de compra
Los trabajos manuales de precisión requieren herramientas de calidad que faciliten y optimicen la tarea. Por ello, es importante que sepas escoger los instrumentos que vas a utilizar. Para ayudarte, hemos preparado una guía con los criterios de compra más importantes que debes tener en cuenta al momento de elegir.
Tamaño
El tamaño de un goniómetro vendrá determinado por los trabajos que tengas pensado realizar con él. Por ejemplo, los modelos grandes, con brazos más largos, son adecuados para la construcción y albañilería. Encontrarás una gama muy completa de goniómetros de este tipo. Algunos disponen de espacios para combinar con medidores o niveles.
En el caso de que quieras un goniómetro para trabajos de precisión -carpintería, ajuste de piezas mecánicas o trabajos de fabricación y bricolaje- lo mejor es que escojas un goniómetro pequeño. Estos equipos resultan más manejables, lo cual es vital si tienes que moverte en espacios estrechos y poco accesibles.
Funciones
Aunque están pensados para medir y transportar ángulos, no está de más que compruebes si disponen de alguna función extra. Por ejemplo, si tienes pensado utilizar el goniómetro para trabajos de construcción, albañilería o fontanería, deberías elegir un modelo con función de nivel. Te facilitará el trabajo y te permitirá ahorrar espacio en tu bolsa.
Otra función muy atractiva es la memoria. Podrás guardar las medidas para transportar los ángulos de la forma más precisa. Esto te será muy útil para labores de construcción y corte. Si tu goniómetro te permite exportar las medidas a un smartphone u ordenador, estarás frente a una herramienta de primera.
Precisión
La precisión es el factor de compra más importante a la hora de elegir un goniómetro. Si la medición de los ángulos no es precisa, la calidad de nuestros trabajos dejará mucho que desear. En este sentido, es importante que escojas un equipo que cubra el mayor número de ángulos posible. La mayoría de los goniómetros cubren entre 180° y 360°. Siendo 360° una mejor elección.
La precisión deberá brindar una exactitud en la medición de 0,1 a 0,3 grados como máximo y la resolución deberá de ser al menos de 0,1 grados. Cuanto mayor sea el número en este caso, menor será la precisión. También es importante que disponga de conversor de ángulos, dado que así podrás trabajar con mayor comodidad.
Diseño
El diseño te dará una idea acertada del precio y de la calidad del goniómetro. En este sentido, la mayoría de goniómetros tienen la misma construcción para facilitar el uso sobre superficies de diferentes tamaños. Como te hemos explicado, hay diseños grandes, pensados para proyectos de albañilería, y otros pequeños para trabajos de precisión.
Es importante que te fijes en los materiales con los que está fabricado el goniómetro. Lo más recomendable es que las partes metálicas sean de aluminio, ya que este metal no sufre por la corrosión y necesita menos cuidados. También te aconsejamos que escojas un modelo con freno y que las partes “blandas” estén fabricadas en gomas de primera calidad y antideslizantes.
Accesorios
El principal accesorio que no debería faltar en ningún goniómetro es el estuche para guardarlo. Estos instrumentos son delicados y no deberías golpearlos, por lo que un estuche o bolsa resultarán vitales para maximizar la vida útil del aparato. En este caso, nuestra recomendación es que elijas un modelo con estuche, ya que ofrecen mayor protección contra golpes y caídas.
Algunas variantes de goniómetros incorporan luz LED y pantalla retroiluminada. Estos dos complementos resultan ideales si trabajas en la construcción y necesitas un extra de iluminación. Hay modelos que también incluyen un nivel de burbuja o espacio en los brazos para incorporar otros equipos, como medidores láser o inclinómetros.
(Fuente: Daniela Pelazza: 104696873/ 123rf.com)
Resumen
Los goniómetros son herramientas muy sencillas pero fundamentales para una gran variedad de trabajos de construcción y carpintería. Gracias a ellos podrás lograr los mejores resultados en cortes en ángulo y medición de superficies. También resultan una excelente opción para tus proyectos de bricolaje.
Encontramos en los goniómetros una herramienta simple, precisa, económica y muy necesaria. Sin lugar a dudas, deberás contar con este instrumento en tu caja de herramientas. Ahora te toca decidir cuál es el modelo perfecto para ti en base a tus necesidades y a la información que te brindamos. ¡Sabemos que tomarás la mejor decisión!
Si te ha resultado útil este artículo, déjanos un comentario y comparte con tus amigos y familiares para que ellos también conozcan los mejores goniómetros del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: Alexandr Loskutov: 2074986/ 123rf.com)