Última actualización: 23/04/2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

12Productos analizados

21Horas invertidas

5Estudios evaluados

50Comentarios recaudados

Las lijadoras de banda se han convertido en una herramienta indispensable para los amantes y los profesionales del bricolaje. Con ellas, tareas como limar, reducir, lijar o igualar son mucho más fáciles y rápidas. En general, su uso esta dirigido para trabajar la madera, pero también se utilizan con materiales como plástico o metal.

Su evolución hacia el mundo de las herramientas portátiles ha aumentado sus posibilidades multiplicando sus usos. Las lijadoras de banda más grandes y potentes han quedado reducidas a un uso industrial, mientras que las más pequeñas y portátiles han pasado a ser una herramienta fundamental.




Lo más importante

  • Se han convertido en una herramienta indispensable para los amantes del bricolaje gracias a su gran versatilidad. Pueden ser de pequeñas y portátiles o grandes y de ubicación fija.
  • Permiten trabajar sobre grandes superficies cómodamente y de forma rápida y precisa. Se pueden utilizar sobre madera, pero también sobre otros materiales como plástico o metal.
  • Sus aplicaciones son cada vez más variadas. Algunas de las más habituales son pulir superficies, lijar materiales rápidamente y desbastar.

Las mejores lijadoras de banda: Nuestras favoritas

La mejor lijadora de banda de alta gama


Letzte Preis-Updates: Amazon.de (27.05.23, 04:52 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 08:56 Uhr)

Makita es de las marcas más reconocidas en cuanto a herramientas y no decepciona con esta lijadora de banda. Tiene un motor de 11 amperes, suficiente para casi cualquier trabajo. Tiene un peso de 5,70 kg, lo cual la hace práctica.

Esta lijadora de banda en particular funciona de forma eléctrica y tiene dos accesorios incluidos, la banda para lijar y una bolsa para polvo. Los usuarios alaban esta máquina, capaz de trabajar maderas y materiales duros sin problema.

La mejor lijadora de banda con base de hierro fundido

La marca WEN también es reconocida y en este caso nos trae una máquina dos en uno. Esta lijadora de banda es fija y viene con un disco de lijado incluido para mejor detalle. Tiene un sistema para cambiar la banda facilmente.

Es una máquina pesada con una base de hierro fundido que ayuda a reducir vibraciones a la hora de trabajar. La maquina es eléctrica y va conectada a una fuente de poder. Tiene un sistema de elevación en la banda que permite hasta 90 grados, facilitando cualquier trabajo.

La mejor lijadora de banda por su relación calidad-precio


Letzte Preis-Updates: Amazon.de (27.05.23, 04:52 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 08:56 Uhr)

Esta lijadora que nos trae Skil tiene una potencia de 900 W, suficiente para casi cualquier trabajo. Aunque es portátil, tiene una función de uso estacionario, aumentando la practicidad del producto. Es eléctrica por lo que necesita estar conectada a una fuente de poder.

Tiene velocidad variable y una de las mejores cosas son los accesorios de esta lijadora. Incluye el maletín plastico para guardar la máquina, 3 lijas, el saco recolector de polvo, las 2 grapas para hacerla estacionaria y el adaptador para el saco antes mencionado. Tiene un peso de 3,60 kg.

La mejor lijadora de banda económica

SKIL es otra marca deseable y nos trae la opción más barata pero de buena calidad de la lista. Esta lijadora tiene un sistema de control de presión, es decir, te dice si aplicas muy poca o mucha presión al trabajar, ayudando a obtener una gran calidad de forma constante.

Incluye un deposito para polvo, con un filtro de aire para atrapar hasta las partículas más finas. Tiene una palanca que facilita el cambio de la banda. Es muy portátil y con peso de 3,06 kg, es muy cómoda para trabajar. Funciona de forma eléctrica, conectada a una fuente de poder.

La mejor lijadora de archivos de detalles de velocidad variable

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

WEN nos trae una lijadora de banda portátil esta vez. Con un motor de 7 amperes tiene potencia suficiente para casi cualquier madera y con un peso de 2,81 kg, es práctica y cómoda. Incluye una bolsa para recoger polvo que puede sacarse facilmente.

Esta lijadora es diferente por que funciona con aire comprimido, lo cual puede resultar útil si se tiene lo necesario. Incluye una palanca para el cambio eficiente de la banda. La marca WEN también da una garantía de dos años, lo que aumenta la confianza de los usuarios.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las lijadoras de banda

Cuando vayas a comprar una lijadora de banda es conveniente que tengas en cuenta una serie de aspectos para que hagas la mejor elección posible. No olvides que la información es poder. En esta sección abordamos una serie de preguntas para aclarar las dudas que pueden surgir durante el proceso de compra.

La lijadora de banda es una herramienta mecánica cuya función es pulir distintos materiales.
(Fuente: Stylephotographs: 98365742/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente una lijadora de banda?

Una lijadora de banda es una herramienta mecánica cuya función principal es pulir rápidamente distintos materiales. Con ellas se pueden lograr superficies suaves y lisas con acabados de gran calidad. Pueden ser portátiles y de pequeñas dimensiones o estacionarias y de gran tamaño. La mayoría funcionan con un motor eléctrico.

Lo que las distingue del resto de lijadoras es su gran potencia. Están especialmente diseñadas para realizar trabajos profesionales. Constan de una banda cerrada de lija que se mantiene tensa gracias a la tracción de dos rodillos. Además, el giro de estos rodillos es lo que genera el movimiento continuo de la banda de lijado.

¿Cuáles son los usos de una lijadora de banda?

Las lijadoras de banda cuentan con una serie de aplicaciones útiles. Se pueden utilizar para reducir el grosor de un material, pulir una superficie o lijar superficies ásperas y astilladas. Otros posibles usos son emparejar cortes mal realizados, construir cubiertas y desgastar materiales de forma rápida.

Jaime HayónDiseñador industrial
"Creo en la manualidad. Creo mucho en el detalle, en las cosas muy bien hechas. Creo en los materiales nobles y naturales. Creo que el diseño comunica."

¿Ventajas y desventajas de las lijadoras de banda?

Son muchas las ventajas que ofrecen las lijadoras de banda. Permiten operar sobre grandes superficies cómodamente y a gran velocidad. Además, se pueden utilizar sobre distintos tipos de materiales. Son herramientas de gran precisión, por lo que garantizan acabados de gran calidad.

Por el contrario, también tienen algunas desventajas. Es necesario utilizarlas con cuidado evitando tocar la banda de lijado cuando la máquina está funcionando. La mayoría de ellas son eléctricas, por lo que es necesario disponer de una fuente de poder. Los equipos más potentes exigen un gasto mayor.

¿Por qué es recomendable comprar una lijadora de banda?

Las lijadoras de banda permiten obtener acabados mucho mejores y en mucho menos tiempo. Son herramientas versátiles que permiten realizar distintos tipos de trabajos especialmente de carpintería.

Ventajas Desventajas
Son muy fáciles de utilizar Si no se tiene suficiente precaución pueden causar heridas y lesiones
Resultan muy prácticas Requieren una inversión económica
Permiten acabados mucho más profesionales Necesitarás un compresor de aire si te decides a comprar una lijadora portátil neumática
Son herramientas de gran precisión
Ofrecen un lijado homogéneo y rápido

¿Cómo funciona una lijadora de banda?

Su funcionamiento es bastante sencillo. Las lijadoras de banda constan de un motor que transmite la energía a los rodillos, la cual es necesaria para que estos giren. El giro de los rodillos es lo que provoca el movimiento continuo de la cinta de papel de lija. Este movimiento desgasta el material sin que sea necesario realizar presión sobre el mismo.

A mayor velocidad de la cinta mayor velocidad de la banda y, por tanto, se puede lograr un acabado mejor y en menos tiempo. Del mismo modo, el grosor del papel de lija es un factor fundamental para determinar la calidad del resultado final. El resto ya depende de la habilidad de la persona que opera la máquina.

Las lijadoras de banda requieren una serie de cuidados para funcionar correctamente.
(Fuente: Sudsaithong: 86560542/ 123rf.com)

¿Qué cuidados requiere una lijadora de banda?

Las lijadoras de banda requieren una serie de cuidados para tener una buena duración. De este modo, se podrá hacer uso de ellas durante más tiempo y en mejores condiciones. En general, conviene revisar con frecuencia la correa de la lijadora para detectar cualquier posible grieta y asegurarse de que los rodillos permanecen alineados.

Por desgracia, es inevitable que con el paso del tiempo los rodillos se desgasten. Cuando esto ocurra será necesario reemplazarlos.

Otra práctica de mantenimiento consiste en aspirar la lijadora. Esto ayuda a incrementar el periodo vida útil evitando posibles averías por polvo.

¿Cómo utilizar una lijadora de banda?

En primer lugar, siempre debes seguir las instrucciones de uso incluidas en el manual del fabricante. También es muy importante que prestes mucha atención a las medidas de seguridad indicadas para evitar sufrir cualquier tipo de accidente. En este sentido, debes utilizar guantes protectores, lentes de seguridad y tapabocas.

Al comenzar a lijar, no olvides que lo primero es preparar la superficie sobre la que se va a trabajar. Para lijar, sitúa la máquina sobre la superficie del material, sosteniéndola con fuerza y comienza a realizar movimientos lentos de ida y vuelta. Intenta que estos movimientos sean lisos y vayan acorde a la superficie del material.

¿Qué tipos de lijadoras de banda existen?

Actualmente, se puede diferenciar entre dos tipos principales de lijadoras de banda:

  • Las portátiles
  • Las estacionarias

Por supuesto, en cada una de estas categorías podemos encontrar distintas variantes. Así, por ejemplo, dentro de las lijadoras portátiles se puede distinguir entre las eléctricas y las neumáticas.

Las primeras funcionan con un motor eléctrico, mientras que las segundas no requieren de motor, ya que operan conectadas a un compresor de aire. Estas últimas suelen ser más económicas, más ligeras y más seguras. Además, existen lijadoras eléctricas que no necesitan estar conectadas a la corriente eléctrica, ya que cuentan con una batería.

Criterios de compra

A continuación, vamos a analizar una serie de puntos que debes considerar antes de comprar una lijadora de banda. Así tendrás toda la información necesaria para hacer la compra perfecta. Ya sabes, lo que bien empieza bien acaba. No sería lo ideal que despues de un tiempo ya no estes contento con tu máquina.

Principalmente debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Uso que le vayas a dar
  • Tamaño
  • Potencia
  • Superficie de lijado
  • Velocidad
  • Cambio de la cinta
  • Marca
  • Accesorios

Uso que le vayas a dar

En función del trabajo que tengas que realizar, necesitarás un tipo de lijadora de banda u otro. No es lo mismo un equipo para profesionales que uno para aficionados. Del mismo modo, otro aspecto que debes considerar es la frecuencia con la que la vas a utilizar. Antes de comprar, piensa en tus necesidades.

De esta forma, si la quieres para utilizarla profesionalmente, te recomendamos que optes por un modelo de alta gama aunque su precio sea mayor. Si, por el contrario, eres un aficionado al bricolaje y no piensas utilizarla con mucha frecuencia, tal vez tengas suficiente con un modelo más básico y barato.

Tamaño

En este caso el tamaño sí importa. Las dimensiones y el peso de la lijadora van a determinar hasta qué punto esta es o no portátil. Incluso en los modelos portátiles, a menor peso y tamaño, mayor comodidad de uso y mayor facilidad de transporte. Piensalo muy bien antes de comprar un equipo muy grande.

Trabajar durante muchas horas con una máquina muy pesada puede terminar en dolor muscular. En algunas circunstancias incluso es posible que acabes con una lesión como consecuencia del esfuerzo excesivo. Es claro que, salvo en casos muy concretos, un equipo muy pesado no es la mejor opción.

Existen diversos tamaños de lijadoras de banda y todas funcionan igual, con una banda de material abrasivo.
(Fuente: Schindl: 38796813/ 123rf.com)

Potencia

La potencia que necesites va a depender del tipo de trabajo que vayas a realizar con la lijadora. En cualquier caso, te recomendamos que elijas una herramienta con una potencia superior a 500 W. Recuerda que mayor potencia significa mayor velocidad de trabajo pero también más consumo eléctrico y, por lo tanto, una cuenta de la luz más grande.

También hay que tomar en cuenta que con una lijadora de poca potencia solo podrás trabajar en madera y pulir algunos metales. Por el contrario, con una de gran potencia podrás trabajar casi cualquier material. Además, conseguirás acabados más profesionales. Recuerda que con esto también será mayor la inversión necesaria para comprar la herramienta.

Superficie de lijado

Esta es un punto que no puedes ignorar. Una mayor superficie de lijado de la banda implica menos trabajo, menos tiempo y menos esfuerzo para una misma tarea.

En general, el ancho de la banda suele variar entre 75 mm y 100 mm, mientras que su longitud varía entre 450 mm y 600 mm.

Velocidad

La velocidad de la banda de lijado es una de las cuestiones fundamentales a la hora de decidirse por un equipo. Su importancia se debe a que la velocidad y la posibilidad de regularla van a determinar las tareas para las que puedes utilizar la lijadora. Además, con mayor velocidad necesitas menos tiempo para el mismo trabajo.

Generalmente la unidad de medida que se utiliza es el metro por minuto. También es posible que se indique la velocidad de giro de los rodillos. De ser así, esta se suele indicar en revoluciones por minuto (rpm). En cualquier caso, la primer unidad de medida siempre te va a dar una información más precisa del rendimiento del equipo.

Cambio de la cinta

El sistema de cambio de la cinta de lijado es un aspecto que debes tomar en cuenta cuando compres una lijadora de banda. Te recomendamos que optes por un equipo en el que el cambio sea rápido y sencillo. Afortunadamente, hoy en día la mayoría de los nuevos modelos ya incorporan sistemas para facilitar esta tarea.

Marca

En el mercado existen muchas marcas que fabrican lijadoras de banda. Es importante que elijas una que ofrezca altos estándares de calidad. Ten en cuenta que ante cualquier problema los mejores fabricantes siempre van a ofrecer un mejor servicio de atención al cliente. La fama de una marca suele ir ligada a la calidad de sus productos.

Otro aspecto que no debes pasar por alto es la garantía. Elige siempre un fabricante que ofrezca como mínimo dos años de garantía en todos sus productos. Por si te sirve de referencia, algunas de las marcas de más prestigio son: Virutex, Black & Decker, Bosch, Makita, Diverse y Einhell.

Accesorios

Los mejores modelos del mercado suelen incluir diferentes accesorios. Algunos de los más habituales son: un recogedor de cable, bolsas para atrapar el polvo que se produce al lijar y lijas de papel de repuesto. Además, algunos modelos también incluyen una bolsa para transportar la lijadora de banda.

En el caso de las lijadoras portátiles es útil que vengan con ajustes extra para poder utilizarla como una lijadora estacionaria. Seguramente los accesorios no sean el aspecto más importante a considerar al comprar una lijadora, sin embargo tampoco los debes depasar por alto. Una buena lijadora requiere de unos buenos complementos.

Resumen

Las lijadoras de banda son herramientas versátiles que permiten trabajar distintos tipos de materiales tales como madera, metales y plásticos. Con ellas se pueden realizar trabajos como pulido, lijar superficies ásperas o desgastar materiales de forma rápida y segura. Además, su precio suele ser accesible.

Cuando vayas a comprar uno de estos equipos es importante conocer muy bien cuáles son sus características y qué uso se le va a dar. Del mismo modo, siempre conviene tener en cuenta el precio y la marca del producto. Algunas de las características más importantes de estas máquinas son la potencia y la velocidad de la banda de lijado.

Esperemos que esta guía te haya sido útil. De ser así, no dudes en dejarnos algún comentario y/o en compartirla con tus amigos y conocidos.

(Fuente de la imágen destacada: Isaac74: 90270800/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones