
Nuestro método
El unir dos piezas ya sea de metal o de madera puede llevarte solo segundos. Una remachadora para tuercas podría ser la herramienta ideal para ello pues te apoyará en cualquier tarea de remache ya sea en el área profesional o doméstica. Las remachadoras sustituyen sin problemas al martillo, además de facilitar la unión entre planchas de aluminio y otros materiales de poca densidad y grosor.
Si lo que estás buscando es una herramienta que pueda unir bisagras de una puerta de manera resistente y sólida a un marco, entonces una remachadora para tuercas es la solución ideal. En el presente artículo te explicaremos todo acerca de ellas, sus tipos y funciones, además, te enseñaremos los mejores modelos del mercado para que elijas el más adecuado para ti.
Lo más importante
- Las remachadoras para tuercas de utilizan para colocar lo que se le conoce como un remache roscado en materiales que tienen poca profundidad, esto sin importar la densidad de estos. Posteriormente, estos remaches se usan para colocar un tornillo cuando el material no es muy ancho.
- Existen diversos tipos de remaches para tuerca. Estos tienen distintas medidas (M de milímetros). La letra M representa el diámetro de la broca que será utilizada para realizar el agujero en el que se insertará el remache.
- Las remachadoras para tuercas, suelen contener mandriles y boquillas para ajustarse a las distintas medidas de los remaches en el mercado. Lo más común es que tengan mandriles de entre M3-M12 y estos sean intercambiables mediante una llave multifunción.
Ranking: Las mejores remachadoras para tuercas del mercado en México
Guía de compras: Lo que debes saber de las remachadoras para tuercas
La remachadora para tuercas se considera una pequeña herramienta que es práctica y cómoda, adecuada para los decoradores y para funciones de distintas profesiones como la mecánica, plomería y carpintería. Para que puedas comprender qué son y cómo funcionan, hicimos la presente guía de compra.
¿Qué es una remachadora de tuercas?
Por lo general las remachadoras para tuerca tienen una forma de tenaza con una boquilla que suele ser intercambiable y unos mangos largos con los que se ejerce presión con la mano para clavar el remache en cuestión. Son utensilios muy usados por todo el mundo y en diversidad de trabajos. Por otra parte, su mayor desventaja es que, al ser manuales, puede ser algo cansado trabajar con ellos durante algo de tiempo, pues se necesita aplicar fuerza constantemente.
¿Qué partes tiene una remachadora para tuercas?
Antes de comenzar a describir las partes de la herramienta, convendría explicar que, similar a los taladros y sus brocas, las remachadoras para tuercas permiten seleccionar la boquilla con que se desea trabajar e insertar diversos tamaños de pernos. Para estos equipos, los tamaños de catalogan en M (de milímetros) y van con el grosor de las brocas con los que se realizó el agujero.
Enseguida te mencionamos las partes que conforman una remachadora para tuercas:
- Perno inmovilizador
- Vástago y espárrago
- Boquilla y contratuerca
- Expulsador o perilla
- Mangos para presionar
- Llaves para ajustar las piezas intercambiables
¿Para qué sirven las remachadoras de tuercas o roscas?
Para estos casos, se usan las remachadoras para tuercas para, ya con el agujereado del tubo, se inserta el remache-tuerca donde luego se coloca el tornillo. En palabras simples, se utilizan para roscar un agujero al cual se le añadirá un tornillo, en situaciones de materiales delgados. Es como el taco que se coloca en una pared para enroscar un tornillo y colocar un cuadro.
¿Qué tipos de remachadoras para tuercas existen?
Enseguida te mostramos una tabla con los diversos tipos de remachadoras para tuercas:
Tipo | Uso | Características |
---|---|---|
Remachadoras manuales | Talleres.
Carpintería. Decoración. |
Las más comunes y más vendidas.
Pueden ser: de mango tradicional, de acordeón o de mango largo. |
Remachadora neumática | Usos industriales. | Funcionan mediante aire comprimido.
Ideales para trabajos duros por su potencia. Las hay de tipo C, estilo prensa. |
Industrial de columna | Cadenas de montaje. | Máquina muy especializada.
Pesada, en torno a los 100 kilogramos. Automática, de gran potencia y rapidez. |
Neumática de bancada | Procesos automáticos y cadenas de montaje. | Puede instalarse sobre superficies horizontales para trabajar.
Potente. |
¿Cómo usar una remachadora de tuerca?
Ahora te explicamos paso a paso cómo utilizar una remachadora para tuercas:
- Lo primero a tener en cuenta es revisar tus remaches y remachadora y verificar que dispongas de todos los elementos necesarios.
- Revisa el taladro y broca que utilizarás y observa que dispongas de las medidas de piezas necesarias.
- Cerciorarte de que las piezas que unirás están perforadas por la broca del taladro adecuada. Si no, deberás hacer este procedimiento en primer lugar.
- Elige la boquilla del tamaño pertinente y un vástago adecuado para tu remachadora.
- Enrosca el vástago en el dispositivo y después coloca la boquilla ejerciendo presión.
- Ya hecho el agujero, enrosca la tuerca en la boquilla y colócala en el orificio para cerrar el conducto
- Con todo listo, aprieta la remachadora hasta que el remache quede cerrado.
- Hecho lo previo, desenrosca girando la perilla que se encuentra en el extremo superior hasta que la boquilla salga y la tuerca quede colocada a la lámina
- Cuando la pieza esté colocada, estará lista para insertar el tornillo correspondiente.
- Finalizado el trabajo, limpia la herramienta y posteriormente, guarda la herramienta en su caja.
¿Qué es el remachado?
(Fuente: Vladimir Zhupanenko: 82403715/ 123rf.com)
¿Cuándo elegir entre un tipo de remache y otro?
Tipo de remache | Usos | Características |
---|---|---|
Remache de golpe | Unir materiales gruesos o pesados. | De una sola pieza.
Se hacen con un martillo, no una remachadora. |
Remaches ciegos | Bricolaje.
Montajes mecánicos. Carpintería. |
Los más usados en la actualidad.
Están formados por un tubo cilíndrico largo llamado vástago. Se llama así porque no necesitan que la otra extremidad sea alcanzable. |
Remaches tubulares o de tuerca | Para insertar tornillos en piezas de metal o madera finos. | Son muy usados en montaje de muebles. |
De aluminio, lacados y anodizados | Para materiales metálicos. | Muy utilizados en talleres mecánicos y en fabricación en cadena. |
De acero y cobre | Los de acero son para aplicaciones donde se requiera gran resistencia mecánica.
Los de cobre son más indicados para el latón o el cobre. |
Tienen un alto costo.
Tienen riesgo de formación de placa verde durante la oxidación. |
De acero inoxidable | Especialmente utilizadas en construcciones marítimas. | Ideales para construcciones al aire libre.
Pueden llegar a ser muy costosos. |
¿Qué es un remache de tuerca?
¿Qué aplicaciones tienen los remaches de tuerca?
Enseguida te dejamos una tabla con las aplicaciones de los remaches para tuerca:
Usos | Sectores |
---|---|
Construcción de armarios
Productos químicos Iluminación Marina Submarinos Perfiles de ventanas y puertas Piscinas Patas niveladoras Soportes para cableado Instalación de tuberías y calefacción |
Aeroespacial
Automotriz Electrodomésticos Electrónica Mobiliario metálico Ferrocarril Instalación y fabricación de aires acondicionados Instalación de paneles solares Cerramientos metálicos Rieles Telecomunicaciones Alimentación Medicina Pasta y papel |
¿Cuáles son las ventajas del uso de remaches de tuerca?
- Imperdibles tras la aplicación.
- Ideal para montajes y desmontajes repetidos.
- Costos de instalación reducidos; no se necesitan herramientas caras.
- Se labora en aplicaciones ajustadas.
- No deforma las piezas.
- Proporciona una sujeción fuerte en una chapa fina.
- Instalación ciega sencilla (por un solo lado).
- Tiempo de montaje rápido.
- Costos de montaje reducido: instalación sencilla con solo un movimiento de la mano.
- Evita dañar las superficies de la pieza (baño o pintado previo).
Criterios de compra
Por el momento ya tienes claro lo que es una remachadora para tuerca, su funcionamiento y las partes que la componente, enseguida revisaremos algunos criterios que marcan la diferencia entre una excelente herramienta y una mediocre, revisa muy bien para escoger la más adecuada para tu tipo de trabajo:
Materiales
Los materiales son un aspecto de los que más influyen para pronosticar la vida útil de nuestra herramienta. Los modelos baratos suelen ser de baja calidad. Aunque son utensilios elaborados para decoración o tareas menores, no te durarán mucho tiempo si los utilizas en materiales resistentes.
Si tienes pensado laborar con remaches que midan de M5 a superior, necesitas un modelo de fabricación sólida. La mejor opción es optar por una remachadora de aleación o de acero, ya que soportará trabajo prolongado. Los mandos tendrían que ser de plástico o goma para tener un agarre suave y firme sin dañar la palma de tu mano
Accesorios
En realidad, la mayoría de remachadoras para tuercas son vendidas con accesorios y con su propio maletín. Suelen contener diversos remaches de tuercas con medidas entre M3 y M12. Estos maletines son adecuados para transportarlos.
Un accesorio vital para las remachadoras son las boquillas y mandriles, la posibilidad de cambiar de boquilla y usarla en distintos tamaños de remaches es necesaria, de lo contrario, tendrás que comprar otras remachadoras u otra herramienta.
Tipo
Existen diversos tipos de remachadoras para tuercas. Las manuales tienen un diseño tradicional y son útiles para el trabajo casero y la decoración. Una variante es la de tipo alicate que son ideales para el trabajo profesional ya que se puede aplicar más fuerza.
Si necesitas una remachadora para un taller de trabajo pesado, la mejor opción son modelos neumáticos o eléctricos, ya que estas herramientas permitirán laborar de forma rápida, cómoda y sin desgastar tu brazo. Lo que debes tomar en cuenta es que son más caras y requieren un compresor de aire para utilizarse.
(Fuente: Neculai Carmen: 13711303/ 123rf.com)
Cabezal y mandriles
La gran mayoría de remachadoras para tuercas tienen un cabezal intercambiable que les permite trabajar con distintos tamaños de piezas. Comúnmente, tienen también una llave multifunción que permite cambiarlo. Existen algunas que realizan intercambio automático.
Los cabezales deben ser de la más alta calidad puesto que es la parte donde se concentra la presión al momento de realizar el remache. Observa que esté bien diseñado y con materiales resistente como el acero, no vendría mal que tenga algún tratamiento de refuerzo y sea inoxidable.
Tamaño y peso
Las remachadoras para tuercas suelen tener un tamaño y peso pequeños, esto es así para poder ser utilizadas con una sola mano. Si fueran más pesadas el trabajo se dificultaría demasiado. Observa las opiniones de los compradores acerca de su peso u otro detalle.
Por otra parte, no elijas una muy pequeña y ligera, ya que puede no hacer el trabajo que necesites o estar hecha de materiales de baja calidad. Para las remachadoras de tipo alicate, el peso es lo menos relevante ya que utilizarás las dos manos.
Diseño
Las remachadoras para tuercas tradicionales llevan un diseño sencillo con un cabezal y dos brazos muy juntos, están hechas para utilizarse con una sola mano y si no te encuentras habituado, puede que te resulten extrañas e incómodas al inicio. Las de tipo alicate, tienen dos brazos largos y una boquilla con el espacio para guardar los remaches.
Sobre el diseño, es relevante que tengan un mango ergonómico y cómodo. Con un recubrimiento que te sea suave y adaptable a tu mano para que la herramienta no se deslice con facilidad. Las remachadoras de tipo neumático por lo general tienen forma de pistola, con un gatillo que realiza el trabajo y un pequeño tanque para guardar los remaches y el aire.
(Fuente: Pawelproc: 38619755/ 123rf.com)
Utilidad
Las remachadoras para tuercas son herramientas muy usadas para unir objetos. En cambio, de otros dispositivos, no tienen más usos que este. No obstante, son muy baratas y te será fácil unir dos piezas de manera definitiva.
Para los remaches para tuerca, se suelen usar para trabajos de construcción, decoración, carpintería y mecánicos. También se han usado para transformar furgonetas en caravanas, en un proceso llamado “camperización”, por lo que el transporte se vuelve un factor importante para el uso de la herramienta.
Resumen
Las remachadoras para tuercas son una herramienta versátil que puede estar tanto en un taller como en el hogar. Esto debido a que se manejan en principios sencillos que te pueden salvar de dificultades ahorrándote mucho esfuerzo. Las remachadoras se han vuelto una herramienta esencial para las personas fanáticas de la decoración, ya que permiten unir muchas cosas que desean.
Antes de elegir alguna remachadora para tuercas entre los múltiples modelos que puedes encontrar, debes tener presente lo que te hemos mostrado. Características como los materiales a unir, la calidad de la herramienta, las boquillas y la forma de remachar son importantes ante tu decisión.
Si el artículo te ha agradado, déjanos un comentario y recuerda compartirlo con tus seres queridos para que encuentren la mejor remachadora para tuercas del mercado. Gracias.
(Fuente de la imagen destacada: Pawelproc: 38619752/ 123rf.com)